Se dice que tienen diabetes gestacional las embarazadas que nunca han tenido diabetes, pero que tienen un nivel alto de glucosa en la sangre durante el embarazo. Según análisis realizados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades que se han realizado en 2014, se calcula que la prevalencia de diabetes gestacional [...]
Leer más
La infertilidad es un problema cada vez más frecuente. Datos extraídos del Eurostat 2012 indican que España es el 3r país con una tasa de hijos por mujer fértil más baja de la Unión Europea, siendo este de 1,32. Hay dos tipos de infertilidad: La infertilidad primaria se refiere a las parejas que no han [...]
Leer más
Dentro de las técnicas de diagnóstico prenatal invasivo encontramos a la Amniocentesis como una de las más usadas y podríamos casi definir como Gold Standard del diagnóstico definitivo.
Leer más
El semen se produce en el momento de la eyaculación como resultado de la mezcla de las secreciones procedentes de los testículos y los epidídimos junto con las secreciones de la próstata, las vesículas seminales y las glándulas bulbouretrales. El seminograma o espermiograma es el análisis sistemático de los distintos componentes que forman el eyaculado. Constituye la prueba de laboratorio más importante para el [...]
Leer más
El test de cribado prenatal que se realiza en el primer trimestre (aprox. 12 semanas de gestación) es el “Test combinado o Triple Screening”. Éste incluye el análisis de 4 marcadores que son: + Edad Materna + Niveles de BHCG (Gonadotropina coriónica humana, producida por la placenta) + Niveles de PAPP-A (proteína producida por el [...]
Leer más
En las últimas tres décadas, España se ha convertido en punto de destino de movimientos de personas procedentes de diversos países entre ellos, del África Subsahariana. Gracias a esto hemos podido conocer realidades culturales diferentes como la práctica de la Mutilación Genital Femenina. La MGF ( “el corte” o “ estar cortada” es el ´termino [...]
Leer más
El corion es una envoltura externa que recubre el embrión de la mayoría de los mamíferos y que colabora en la formación de la placenta. Las vellosidades coriónicas emergen del corion, invaden al endometrio y permiten el intercambio de nutrientes entre la madre y el feto.
Leer más